El pasado mes de noviembre de 2020 fui invitada a dar una charla en The Embodiment Conference, un evento online único con ¡más de medio millón de asistentes!.
Mi objetivo fue compartir mi experiencia como profesora de danza del vientre para supervivientes de violencia de género, abuso sexual y refugiadas.
Durante dos años fui la profesora principal del proyecto Bellydance For Joy, creado y coordinado por Charlotte Deshorger, una bailarina y profesora inglesa increíble, que es aún mejor persona.
A principios de 2020, un virus de cuyo nombre no quiero acordarme, hizo que fuera imposible continuar con el proyecto.
The Embodiment Conference 2020
Cuando Charlotte me comentó sobre este proyecto (Bellydance for Joy) y me pidió ser profesora en el, sentí que sería para mí un reto gigante. Estas mujeres sufren las consecuencias de estos traumas tan brutales de por vida y yo no tenía más que mi propia experiencia para ayudarlas.
Como sobreviviente de trauma que soy, sé lo difícil que puede llegar a ser a veces salir de la comodidad de nuestro lenguaje corporal y empezar a movernos de manera diferente. Todas las persona que han pasado por Baila Con La Luna saben bastante de esto.
Por no hablar de exponer nuestras emociones a través de la danza. Emociones que por otra parte están siempre ahí esperando para salir.
Así que asumí la responsabilidad de aprender más sobre trauma (soy una autodidacta nata). El primer libro que cayó en mis manos fue “El Cuerpo Lleva la Cuenta” del Dr. Bessel Van Der Kolk. No podría haber elegido un mejor libro para empezar.
Fue un honor muy grande y una sorpresa para mí encontrar al señor Van Der Kolk entre los ponentes de The Embodiment Conference 2020, junto con Gabor Maté, Peter Levine y Alanis Morrissette, por mencionar muy pocos.
El horario de The Embodiment Conference
El horario de The Embodiment Conference era una auténtica locura: 10 días, 24 horas al día, con charlas sobre todo tipo de cosas: terapia y coaching, artes marciales y artes curativas, meditación, trabajo de respiración y por supuesto Danza y Creatividad (ese fue el canal en el que yo participé.
Después de toda la experiencia y contactos hechos, decidí que esta charla que ofrecí debería ser pública por un par de motivos:
Elevar el nivel en la danza oriental
Como quizás sepas si me has estado siguiendo durante algún tiempo, uno de mis compromisos es cambiar la imagen que se tiene de la danza oriental en el mundo. La danza árabe a menudo se mira por encima del hombro desde otras disciplinas de danza.
También hay gente que relaciona la danza del vientre con la prostitución, gente que sabe muy poco de la vida (y estoy siendo amable).
Aclaro que no tengo absolutamente nada en contra de nadie que quiera utilizar la danza oriental como arma de seducción. Lo que no me gusta es la visión patriarcal de una mujer bailando sólo y por el placer del hombre. La danza del vientre es mucho más que una danza seductora.
El beneficio de las mujeres
Como convencida feminista que soy, y después de todos estos años enseñado y aprendiendo danza del vientre, puedo comentar algo sobre los beneficios de su práctica a muchos niveles: desde la libertad personal que se conquista hasta la parte social de esta danza.
Tengo algunos videos y artículos sobre La Danza Oriental Para Adelgazar o para aliviar calambres menstruales. Y hay muchísimos más beneficios que se suman a medida que bailas.
Así que, aquí te comparto mi humilde charla sobre el Potencial de la Danza Oriental en la Sanación del Trauma. Espero de verdad que esta charla ayude a mucha gente a cambiar sus perspectivas sobre la danza del vientre.
Por favor compártela con quién creas que pueda beneficiarse.
Nota: Esta presentación está en inglés. La entrevista anterior del blog fue sólo en español y no en inglés, y se la debía a mis lectoras angloparlantes. 😉
Y después de verla, me encantaría leerte en los comentarios:
- ¿Te ha ayudado la danza oriental con algún reto personal?
- ¿Porqué bailas o porqué te gustaría empezar a bailar?
Con todo el buenrollo que puedo reunir. Espero que tengas un día precioso,
Zahida
Deja una respuesta