Has empezado a bailar (hace mucho o poco) y quieres aprender a girar sin marearte y sin perder el equilibrio.
Te lo cuento todo en el video que encontrarás más abajo.
Te preguntas ¿porque los bailarines no se marean?. Pues te doy la respuesta en este artículo y 3 ejercicios fundamentales para mirar a un punto fijo mientras giras.
Bailar sin marearse
Los giros eran uno de mis mayores retos en el pasado, y siguen siéndolo ahora, aunque en diferente medida.
Si acabas de empezar a bailar, quizás te interese también mi artículo Tus Primeros Pasos en Danza del Vientre.
Recuerdo la sensación de perder mucho el equilibrio y de no saber dónde ni cómo frenar. Me daban un poco de miedo la verdad, y gran parte de los problemas venían todos del mismo lugar, la falta de foco.
Técnicas de giro
Parece una tontería al principio y no solemos darle la importancia que tiene. Te lanzas a girar, te tiras a la piscina mirando a cualquier lado y te desesperas porque no tienes los pies bien colocados, o por que no eres capaz de coordinar tus brazos.
Y sigues y sigues practicando, sobretodo por tu cuenta (porque en clase cualquier profe te hablaría del punto fijo y te haría practicarlo).
Hasta que un día descubres eso que llaman spot en ballet
Es decir, mirar a un punto fijo mientras giras.
Y es que mirar a un punto fijo es como tener un ancla, un lugar al que sujetarse con los ojos, aunque sea virtualmente. Un lugar seguro al que volver tras cada giro. Una referencia.
A nivel cerebral, utilizando la técnica del spotting lo que haces es evitar marearte al bailar (o marearte un poco menos), porque la información que recibe el cerebro de los ojos y de los oídos es la misma.
En este video de la vaca esférica lo explican muy bien.
Me explico: Piensa por ejemplo cuando vas en un coche, o en un tren, si te fijas en los árboles que pasan, tus ojos se vuelven locos intentando enfocar cada uno de los árboles que pasan a tu lado, mientras tus oídos mandan la señal al cerebro de que todo está en calma, y es está diferencia la que genera muchos de los mareos.

Por eso es mejor mirar a un punto fijo, y si es en la lejanía mejor.
Aunque hay algunos tipos de giros en los que no usaremos el punto fijo para girar, especialmente en danzas orientales y étnicas, mi filosofía siempre es la de que cuantas más herramientas tengas mejor. Luego ya tu decides si las usas o no, y para qué.
Ahora bien, ¿cómo entrenamos la coordinación necesaria para mantener ese punto fijo?. En el video de hoy te explico 3 sencillos ejercicios en menos de 5 minutos para que puedas practicar durante semanas.
Recuerda que la disciplina es fundamental para mejorar, y que nada se aprende de un día para otro. No te frustres si no sale al principio.
- Marearte menos (o no marearte nada de nada).
- Moverte por el espacio/escenario sin perderte.
- Mantener mejor el equilibrio.
¿No crees que merece la pena aprenderlo?
Y después de ver el video es tu turno, como siempre.
Cuéntame en los comentarios: ¿Te habían enseñado lo que era el punto fijo antes? ¿Lo practicas a menudo o pasas de él? ¿has notado diferencias en tus giros gracias a usar esta técnica?.
Quiero conocer tu experiencia y además ¡me hace mucha ilusión cuando me dejan comentarios!
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Un abrazo,
Zahida.
IMPORTANTE: Si te gusta este artículo, accede aquí a la clase gratis que he preparado para ti. ¡Te va a encantar!
Estupendo Zahida , au que sabia lo de mirar al punto fijo se me resiste el movimiento…..eso significa que tengo que practicarlo más…muchas gracias
Así es, no hay nada que no se resuelva con práctica 😄
A seguir girando!
Zahida