Yo aprendí cómo hacer el camello (el movimiento de danza del vientre) de una manera poco habitual. Déjame que te cuente mi historia.
Cuando yo un poco más pequeña, entrenaba en la piscina casi a diario 3 y 4 horas. Entrenaba para competir en natación. La verdad es que lo disfrutaba mucho, pero quizás no por los motivos que te imaginas.
Me fascinaba sentir el agua corriendo por mi piel, analizar mi movimiento y hacerlo más eficiente para avanzar más con menos esfuerzo.
Cuando miraba videos de competiciones me quedaba loca con las cámaras subacuáticas al ver los movimientos de las nadadoras nada más saltar al agua.
Eran como sirenas con esos movimientos serpenteantes.
Siempre me encantaron las sirenas, sobretodo desde que La Sirenita de Disney irrumpió en el mercado cuando yo tenía 6 añitos. Creo que esa película ha marcado a muchas personas, ¿no?.
Mas tarde descubrí la danza oriental, y más o menos a la vez empecé mi carrera de biología en la universidad. Yo ya venía un poco flipada de serie con la anatomía y el movimiento, pero darme cuenta de que hay un grupo entero de animales que tienen prácticamente los mismos movimientos me fascinó aún más.
Los camellos son mamíferos, al igual que los delfines, las orcas, las ballenas, las humanas y las sirenas (al menos de cintura para arriba).
Todos los mamíferos compartimos una misma forma de mover la columna vertebral, de delante hacia atrás, o en el plano sagital.
Para hacer el camello correctamente, además de practicar mucho, puedes imaginarte dos cosas:
- Que dibujas ochos o círculos en el aire con tu pecho y tu cadera.
- Que eres una sirena, un delfín, o la mejor nadadora del mundo nada más saltar a la piscina.
OJO CUIDAO! La prevención de lesiones es algo muy importante. El camello es un movimiento que tiene mucha tendencia a potenciar la curva lumbar.
Si tienes problemas lumbares, primero cuídatelos, y segundo, si decides hacer el camello que sea con mucho cuidado y sin perder el control sobre tu abdomen, ¿ok?
Me temo que para entender este movimiento en toda su amplitud vas a tener que mirar el video de hoy. Dale al play y aprende a hacer camellos ahora mismo.
Y después de ver el video cuéntame en los comentarios: ¿Sabías hacer el camello antes? ¿te ha resultado útil el video? ¿te lo han explicado de alguna otra forma?. Comparte tu experiencia con con nosotras.
Muchas gracias por estar aquí una semana más conmigo. Nos vemos en el próximo video.
Un abrazo,
Zahida.
¿Acabas de empezar a bailar danza del vientre? Te va a encantar entonces mi mega post: Tus primeros pasos en danza del vientre.
O mejor aún, accede gratis ahora mismo a tu primera clase de danza del vientre.
Deja una respuesta